AIRES DE DULZAINA 2025

Llega la duodécima edición de Aires de Dulzaina, que mantendrá el eje tradicional como en ediciones anteriores (viernes escolar, sabado de pasacalles al lagar, escenario escuelas, certamen, concierto nocturno y domingo familiar) enmarcando el programa en una temática de "sobremesa y canto compartido", con propuestas cercanas pensadas para disfrutar en comunidad.

Exposición

Esta edición la exposición es un homenaje a Jesús Arranz, "Jesuso" músico que nos acompaña desde la primera edición (2003) con su caja y que, además, siempre trajo su cámara para inmortalizar el festival.

Sus fotografías, tomadas a lo largo de todas las ediciones, no solo documentan lo ocurrido: cuentan lo que significa Aires de dulzaina -convivencia, emoción y pueblo en movimiento- y conforman un patrimonio visual que queremos preservar y compartir. La muestra recorre dos décadas de imágenes y la historia común que han tejido músicos, organizadores, voluntariado, vecinos y visitantes, rindiendo un recuerdo especial a Jesuso tras su despedida en 2024.

  • Fecha: del viernes 24 de octubre al domingo 2 de noviembre
  • Lugar: Pl. San Esteban, 22, 42330, San Esteban de Gormaz (Soria)
  • Como llegar: al final de esta página encontrarás el mapa del festival, con la ubicación exacta.

VIERNES 24

MAÑANA

El viernes abrimos el festival con el taller didáctico para el alumnado, a cargo de Mayalde (Salamanca). Con más de 35 años de trayectoria, este grupo familiar -Eusebio y Pilar con sus hijos Arturo y Laura- rescata la memoria popular y convierte objetos cotidianos (cucharas, cazuelas, morteros...) en instrumentos, mezclando música, humor y tradición (Salón de Actos).

TARDE

20:00h - Mayalde en concierto en el Salón de Actos: una cita para todos los que quieran acercarse para disfrutar de su energía cercana y su manera única de contar y cantar la música de raíz.

  • Entrada : 10 € hasta completar aforo

NOCHE

A las 23:00h la villa se llena de música con la animación nocturna por las calles de San Esteban de Gormaz: pequeños recorridos, paradas improvisadas y baile en las plazas y rincones, para que vecinos y visitantes se sumen a la fiesta.

SABADO 25

Aquí puedes conseguir Online el pack para todos los actos del sábado: https://pagos.airesdedulzaina.com/

MAÑANA

A las 10:00h nos reunimos en la Plaza el Frontón para la recepción de participantes. A las 10:30h arranca el pasacalles; subiremos juntos hasta el Lagar de San Miguel, donde nos espera el almuerzo tradicional; música, brindis y encuentro entre cuadrillas para calentar la jornada.

Después bajaremos todos juntos en pasacalles hasta la plaza mayor.

A las 12:00h, bienvenida de autoridades y escenario escuelas en la plaza mayor, con el relevo de las nuevas generaciones sobre el escenario.

  • Enclave Musical - Joven Orquesta de Soria (Soria): Aula de Dulzaina creada en 2020-2021, +30 alumnos, acompaña actos oficiales como la comparsa de gigantes y cabezudos.
  • Escuela de dulzaineros y gaiteros de Sena ( Huesca): de la Escuela Aragonesa de Gaita; enseña dulzaina, gaita y tambor y ha impulsado grupos locales como Xixena.
  • Escuela de Dulzaina de Estella-Lizarra (Navarra): heredera de la Academia Municipal de Gaita (1983), hoy Aula de Gaita y Tambor en la Escuela "Julian Romano", cantera de gaiteros.
  • Escuela de Dulzaina y Percusión de San Esteban de Gormaz (Soria): desde 2010, con Agustín Pindado; presente en las fiestas de la zona y en encuentros regionales.

* Durante el escenario escuelas en la plaza mayor, podrás conseguir en nuestro puesto de merchandising, la camiseta de Aires 2025 y para los mas nostálgicos las de ediciones anteriores.

Durante este rato también podremos degustar castañas asadas desde Miranda del castañar.

A las 15:00h nos juntamos en la carpa para la comida popular: un rato de descanso y convivencia entre escuelas, grupos y público antes del certamen. Mesas corridas, brindis y música de fondo para seguir compartiendo repertorios, anécdotas y ganas de baile.

TARDE

19:00h -Presenta Pipirijaina Teatro. Un certamen tematizado, en sintonía con el Escenario y los grupos invitados.

  • Los Cámbaros (Cantabria): Dúo de rabel, dulzaina, violín, acordeón y voces; tradición cántabra, piezas propias e historias contadas con humor.
  • Casa Corazón (Albacete): Flautas traveseras de madera, guitarras y dulzaina del sur para renovar la copla y el repertorio popupal con mirada actual.

  • La Garrota (Segovia): Colectivo que actualiza la tradición castellana uniendo veteranos y nuevas generaciones; combina experiencia, etnografía e innovación escénica.

NOCHE

22:OOh -En el exterior de la carpa municipal será la cena popular.

23:30h - Concierto en la carpa municipal: EL NIDO (Burgos)

Para cerrar un sábado de Aires qué mejor que el directo de El Nido. El quinteto burgalés lleva la música de raíz a un lenguaje contemporáneo: jotas, ajechaos, charros y ruedas que conviven con percusión casera y una puesta en escena poderosa. En 2022 lanzaros su primer LP Refugios al cielo abierto y el disco contó con colaboraciones de artistas como David Ruiz (La M.O.D.A.), Ari Rubio (TéCanela) y Orégano. En sus últimos trabajos también contaron con colaboraciones como Rozalen o Rodrigo Cuevas. Han pisado mas de 130 escenarios y festivales como WOMAD o Sonorama, con elogios de Cadena SER, MondoSonoro o Jenesaipop.

Un final de jornada para hacer sonar y bailar la tradición con mirada moderna.

DOMINGO 26

MAÑANA

11:00h -Pasacalles por el casco Histórico. Llegamos al último día del festival y lo arrancamos a las 11:30h con un pasacalles por el casco histórico, de la mano de los músicos participantes en el festival y la Nova Muixeranga de Algemesí, hasta llegar a la plaza mayor.

A las 12:00h en la plaza mayor, seguiremos disfrutando de la Nova Muixeranga de Algemesí (Valencia), fundade en 1997: torres humanas que unen tradición y modernidad, con valores de esfuerzo, igualdad y cooperacion. Más que acrobacias, cada figura es objetivo común e inclusión. Su presencia en esta edición es también un gesto de apoyo tras la DANA de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana.

TARDE

Como broche final  a esta duodécima edición de Aires y como en otras ediciones, a las 18:30h tendremos en la carpa municipal el espectáculo infantil.

  • Triguiñuelas (Segovia): trío de folk castellano para peques y familias; violín, guitarras, voces y percusión, con juegos y participación. Concierto dinámico y pedagógico que acerca la tradición a los más pequeños.

NOVEDADES EN ESTA EDICION

Zona camper

Este año estrenamos zona camper.

Si quieres utilizarla, es imprescindible confirmar asistencia, escribiéndonos un correo:

  • A través del formulario de contacto de la web
  • Directamente a airesdedulzaina@hotmail.com

Al final de esta pagina tienes el mapa del festival, donde puedes ver la ubicación exacta de la zona camper.

Entradas online

Opciones de compra:

-Pack Sábado - 30 €

Incluye comida + certamen + cena + concierto.

En la entrada de la comida se entregará vaso reutilizable con colgador.

https://pagos.airesdedulzaina.com/

-Solo concierto EL NIDO - 10 €

https://pagos.airesdedulzaina.com/

*Importante:

  • Los aforos son limitados, se recomienda compra anticipada. En taquilla antes del evento solo se venderá hasta completar aforo.
  • Solo se servirá bebida en vaso reutilizable oficial, se incluye de regalo en el "pack sábado" y con la "entrada de comida". Después puede adquirirse por 1€ en barra.

Compartir en
AIRES DE DULZAINA - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Diseña Gema Pastor    -   Panel de control
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información